Otra semana, otra entrada en el impredecible listado de mecánicas. Amigos y amigas geek, hoy revisaremos: Solitaire, Area Enclosure, Trick Taking, Bidding y Grid Movement.
Solitaire / Solitario
Shadi Torbey ha diseñado una línea de juegos solitarios excelentes, siendo Onirim uno de los mejores. Otros juegos solitarios son Friday y One Deck Dungeon. Por el lado de juegos multijugador donde no hay interacción, tenemos como ejemplos NMBR 9 y Karuba.
Area Enclosure / Encerrar Áreas
La principal diferencia de Area Enclosure con Area Control, es que en esta mecánica, las zonas no están predefinidas en el tablero. Area Enclosure típicamente parte con una grilla, y las áreas se van creando a medida que los jugadores colocan sus fichas en el tablero.
En Kingdom Builder, los objetivos son distintos juego a juego y los jugadores tienen la restricción de siempre respetar la adyacencia al momento de colocar sus piezas. En Through the Desert, los jugadores colocan camellos en el tablero tratando de expandir sus caravanas para llegar a los pozos de agua, pero con la restricción de que no pueden haber caravanas adyacentes del mismo color si son de jugadores distintos.
Trick Taking / Llevarse el Truco
Corazones probablemente es el juego más popular de este tipo. En él, el jugador que se lleva el Truco es el que juega la carta más alta de la pinta, sin embargo, llevarse el Truco no siempre es bueno, porque los corazones son puntos negativos. Otros juegos de este estilo son Diamonds, The Fox in the Forest y Custom Heroes.
Bidding / Subastar
En Alhambra al final del juego, los últimos edificios se subastan al jugador con la mayor cantidad de dinero de cada color. En A Game of Thrones: The Board Game, el combate se resuelve con una subasta de poder, los jugadores escogen en secreto cuanto poder quieren comprometer al combate y el que pague más gana el combate. Otros juegos con esta mecánica son Power Grid, Five Tribes y Ra.
Grid Movement / Movimiento en Grilla
Tiny Epic Quest mezcla el movimiento en grilla con Variable Phase Order. En él las acciones que escogen los jugadores definen como pueden mover sus meeples en el mapa. Onitama, es un juego versus abstracto, similar al ajedrez. La diferencia es que al principio del juego se escogen cinco cartas que definen los posibles movimientos de las piezas, se reparten dos cartas a cada jugador y una queda en el centro. En el turno, el jugador escoge una de sus cartas para mover una de sus fichas y al final del turno debe intercambiarla con la carta del centro. Otros ejemplos de juegos con esta mecánica son Santorini, Betrayal at Baldur’s Gate y Takenoko.
Ya vamos en la recta final, sólo quedan 10 mecánicas para terminar la lista. Al final publicaré el listado completo ordenado alfabéticamente para su conveniencia 😉. ¡Nos vemos!
El listado continúa en la Parte 7, y si te la perdiste, acá puedes ver la Parte 5.
Déjanos un comentario